viernes, 30 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
MAS FOTOS DEL VIAJE A SAN CRISTOBAL
En segundo lugar... una portada muy buena de un hotel
Miren que hay 3 basureros para cada tipo de desperdicio, eh....
En la foto esta del medio... al fondo uno de los Colosos llamados así y mide como 20 metros..
La iglesia de San Cristobal que sale en todo lado... por fin pude verla de cerca...
Parece el Salar, no???? pero no es...
igual buena foto...
Miren que hay 3 basureros para cada tipo de desperdicio, eh....
En la foto esta del medio... al fondo uno de los Colosos llamados así y mide como 20 metros..
La iglesia de San Cristobal que sale en todo lado... por fin pude verla de cerca...
Parece el Salar, no???? pero no es...
igual buena foto...
viernes, 19 de octubre de 2012
CONSEJO-----COLECCIONAR
MINERALES
Antes
de empezar su colección de minerales, sería conveniente disponer de una
guía de rocas y minerales que nos permita identificar y ordenar las
muestras que formarán parte de la colección.
El siguiente paso es conseguir muestras de minerales para nuestra colección, realizando excursiones de campo a yacimientos minerales o bien podemos adquirir dichas muestras a comerciantes expertos en la materia.
Una manera fácil y práctica de empezar la colección es adquiriendo una caja de minerales ya preparada que contiene una serie de muestras de los minerales más comunes. Estos se presentan perfectamente identificados con su respectivo nombre, lo que posteriormente puede ayudar a identificarlos cuando volvamos a encontrar con alguno de ellos.
Otra ventaja de este tipo de colecciones es que son fácilmente ampliables o bien adquiriendo otras cajas que contengan minerales diferentes o bien adquiriendo estos minerales de forma individual.
De hecho es muy común encontrar en los puestos de venta del Mercadillo de Minerales, muestras en las típicas cajitas de cartón de 4x4 cm. las cuales permiten ir aumentando la variedad de minerales de nuestra colección de forma muy económica.
También puedes encontrar cajas de cartón de distintas medidas o cajas transparentes de plástico que permiten la buena conservación de los minerales.
El siguiente paso es conseguir muestras de minerales para nuestra colección, realizando excursiones de campo a yacimientos minerales o bien podemos adquirir dichas muestras a comerciantes expertos en la materia.
Una manera fácil y práctica de empezar la colección es adquiriendo una caja de minerales ya preparada que contiene una serie de muestras de los minerales más comunes. Estos se presentan perfectamente identificados con su respectivo nombre, lo que posteriormente puede ayudar a identificarlos cuando volvamos a encontrar con alguno de ellos.
Otra ventaja de este tipo de colecciones es que son fácilmente ampliables o bien adquiriendo otras cajas que contengan minerales diferentes o bien adquiriendo estos minerales de forma individual.
De hecho es muy común encontrar en los puestos de venta del Mercadillo de Minerales, muestras en las típicas cajitas de cartón de 4x4 cm. las cuales permiten ir aumentando la variedad de minerales de nuestra colección de forma muy económica.
También puedes encontrar cajas de cartón de distintas medidas o cajas transparentes de plástico que permiten la buena conservación de los minerales.
Almacenaje y conservación de los minerales
Otro aspecto importante al iniciar una
colección de minerales es su almacenaje y conservación pues a medida que
la colección va evolucionando el número y variedad de ejemplares
minerales que la componen va aumentando esto puede suponer la necesidad
de disponer de distintos tipos de cajas de plástico y cartón para su
adecuado almacenaje y conservación según las características de cada
ejemplar.
Las cajas de plástico facilitan la
conservación de nuestros minerales siendo una gran solución en aquellos
casos en que nos encontremos con minerales delicados o con gran cantidad
de cristales que son susceptibles de romperse y deteriorarse.
Además facilitan la observación del ejemplar desde todos sus ángulos sin tener la necesidad de tocarlo directamente, siendo ideales tanto para estar ordenadas en cajas o expuestas en nuestras vitrinas.
Los soportes especiales para la exhibición de minerales en vitrinas, estanterías permiten mostrar nuestros minerales en la posición correcta para observar sus cristalizaciones más bonitas al detalle, pero en ocasiones olvidamos la estabilidad del propio mineral sobre el soporte, es importante comprobar este paso para evitar así posibles accidentes que comportarían su deterioro.
Existen diferentes tipos de soportes, de plástico transparente, metálicos, etc..
Además facilitan la observación del ejemplar desde todos sus ángulos sin tener la necesidad de tocarlo directamente, siendo ideales tanto para estar ordenadas en cajas o expuestas en nuestras vitrinas.
Los soportes especiales para la exhibición de minerales en vitrinas, estanterías permiten mostrar nuestros minerales en la posición correcta para observar sus cristalizaciones más bonitas al detalle, pero en ocasiones olvidamos la estabilidad del propio mineral sobre el soporte, es importante comprobar este paso para evitar así posibles accidentes que comportarían su deterioro.
Existen diferentes tipos de soportes, de plástico transparente, metálicos, etc..
Una colección más avanzada
Frecuentemente a medida que la colección
va creciendo también suele ir aumentando de forma casi simultanea el
tamaño de los minerales que nos gusta coleccionar, seguramente con el
paso del tiempo además de continuar nuestra colección de muestras de
tamaño 4x4 cm. esta evolucionará con la incorporación de minerales de
mayor tamaño, es habitual en esta etapa de la colección la construcción o
adquisición de una vitrina o estantería dónde poder exponer y admirar
todas las piezas.
Hay que tener en cuenta que no existen muchos yacimientos dónde ir a buscar minerales (de hecho cada vez hay menos) y que una vez allí suele ser difícil encontrar buenas muestras.
Además de no olvidar que no siempre estos yacimientos se encuentran cerca de nuestros hogares y que a veces no es nada sencillo acceder a ellos debido, sobretodo, a la peligrosidad que conlleva el acceso a cualquier tipo de explotación minera. Sin duda alguna nos encontraremos que si queremos disponer en nuestra colección de un buen ejemplar de cierto mineral cuyo mejor yacimiento se encuentra en Brasil, la India, EUA o en África tendremos que adquirirlo a un comerciante de minerales profesional. Estos minerales pueden adquirirse por ejemplares individuales y en algunos casos el propio ejemplar incorpora su propio soporte con su nombre y yacimiento de procedencia, lo que otorga un aire aún más distinguido a nuestra colección.
Hay que tener en cuenta que no existen muchos yacimientos dónde ir a buscar minerales (de hecho cada vez hay menos) y que una vez allí suele ser difícil encontrar buenas muestras.
Además de no olvidar que no siempre estos yacimientos se encuentran cerca de nuestros hogares y que a veces no es nada sencillo acceder a ellos debido, sobretodo, a la peligrosidad que conlleva el acceso a cualquier tipo de explotación minera. Sin duda alguna nos encontraremos que si queremos disponer en nuestra colección de un buen ejemplar de cierto mineral cuyo mejor yacimiento se encuentra en Brasil, la India, EUA o en África tendremos que adquirirlo a un comerciante de minerales profesional. Estos minerales pueden adquirirse por ejemplares individuales y en algunos casos el propio ejemplar incorpora su propio soporte con su nombre y yacimiento de procedencia, lo que otorga un aire aún más distinguido a nuestra colección.
El último paso en nuestra colección
Después de años y años de colección y de
haber adquirido amplios conocimientos de mineralogía y de todo lo
relacionado con el mundo de los minerales el último paso que se
acostumbra a dar en la evolución natural de una colección de minerales
suele ser la especialización de la colección, algunos optan por el
coleccionismo de minerales fluorescentes, otros por los micromount,
colección sistemática, minerales de Europa, o bien incluso por
coleccionar ejemplares de minerales de una misma especie tales cómo la
calcita, la fluorita o el cuarzo de yacimientos situados en cualquier
parte del mundo.
A menudo aparte de los ejemplares de la colección los coleccionistas disponen de muchos otros buenos ejemplares que han encontrado en sus excursiones o bien provienen de intercambios con otros coleccionistas. Muchos coleccionistas expertos con buenos ejemplares acostumbran a vender sus ejemplares o bien de forma puntual en ferias de minerales o bien de forma continua en sus propias tiendas o mediante un sitio web en Internet.
A menudo aparte de los ejemplares de la colección los coleccionistas disponen de muchos otros buenos ejemplares que han encontrado en sus excursiones o bien provienen de intercambios con otros coleccionistas. Muchos coleccionistas expertos con buenos ejemplares acostumbran a vender sus ejemplares o bien de forma puntual en ferias de minerales o bien de forma continua en sus propias tiendas o mediante un sitio web en Internet.
Minerales: un gran regalo
Además de coleccionarlos, los minerales
pueden ser un obsequio muy especial y original dada su belleza natural y
la intensidad y luminosidad de sus colores. Los ejemplares de minerales
son un buen regalo sobretodo para coleccionistas pues sabrán apreciar
su valor más allá de su aspecto. Pero también podemos regalar minerales
que han sido previamente trabajados como un regalo muy adecuado para
cualquier tipo de persona. Los minerales se pueden encontrar en anillos,
collares, pendientes, pulseras, colgantes, llaveros, pisapapeles,
juegos de mesa o incluso relojes.
*Este articulo fue extraido de http://www.mercadillominerales.com/index.php/coleccionar-minerales
lunes, 8 de octubre de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Ma Escudos Mejorados...
Bueno ahora les dejo otro enlace para mas escudos de la Facultad.... hacer click en el link de abajo y luego hacer click en DESCARGAR AHORA.... y listo, luego lo descomprimen
Un libro mas....
acá les dejo el enlace a un libro muy bueno nada mas que está en ingles... pero igual... hacer click y luego click en DESCARGAR ARCHIVO
lunes, 14 de mayo de 2012
Click para mas escudos...
http://www.4shared.com/rar/Sq_JsZwF/FIMescudos.html
Despues de eso te aparece una pagina... solo hacer click en DESCARGAR AHORA
Despues de eso te aparece una pagina... solo hacer click en DESCARGAR AHORA
mas escudos...
Para poder descargar mas escudos e imágenes solo haz click en este link de abajo de la imagen .... y listo.... esperas que baje y lo descomprimes...
http://www.4shared.com/rar/Sq_JsZwF/FIMescudos.html
clikc aquí escudos
http://www.4shared.com/rar/Sq_JsZwF/FIMescudos.html
clikc aquí escudos
martes, 8 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
16 Fotos MAS.....
Estas fotos son de la practica de Topografia I
Antes de iniciar
Vista panoramica de muy lejos.... de la practica a realizar
Vista de el Mirador de Pari Orko
Una foto con la brujula colgante....
Una foto con el Jalón....
Footo con los 2 instrumentos....
Otra fotito mas....
Con el teodolito, Bocas, Alex y Santos...
Ese dedito????.... joder
Que ciego.... che!!!
Mas ciego.....
Otra vez jodiendo... jejeje
Acá estoy probando el teodolito
Viendo los tres hilos....
Ell Chava.... y a lo lejos.... el chuletas....
Antes de iniciar
Vista panoramica de muy lejos.... de la practica a realizar
Vista de el Mirador de Pari Orko
Una foto con la brujula colgante....
Una foto con el Jalón....
Footo con los 2 instrumentos....
Otra fotito mas....
Con el teodolito, Bocas, Alex y Santos...
Ese dedito????.... joder
Que ciego.... che!!!
Mas ciego.....
Otra vez jodiendo... jejeje
Acá estoy probando el teodolito
Viendo los tres hilos....
Ell Chava.... y a lo lejos.... el chuletas....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)